• Ronda s/n , 3ª planta, 48005 Bilbao
  • 688 801 7 94
  • foroasociacionesddhhypaz@gmail.com
  • Inicio
  • El Foro
  • Entidades
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades 2016
    • Actividades 2015
    • Actividades anteriores
  • Agenda
  • Comunicación
    • Boletines
    • Notas de prensa
  • Contacto
  • Documentos
  • Curso Online
  • Castellano
  • Euskara
  • English

ASOCIACIÓN CULTURAL ZINHEZBA

06/01/2014

zinhezba

Esta semana os presentamos a la Asociación Cultural Zinhezba. Es una asociación que surge en 2004 con el objetivo de educar en Derechos Humanos a través del Cine. Desarrollan programas educativos con temáticas diversas, siempre en un marco de aprendizaje interactivo y participativo.

El cine como herramienta de trabajo

Les interesa, por tanto, la alfabetización audiovisual con el fin de fomentar actitudes más críticas entre la población escolar.

Los medios audiovisuales, debido al tipo de lenguaje que los caracterizan, estimulan capacidades para globalizar, sintetizar, establecer relaciones y procesar informaciones, y esto supone el desarrollo de otra manera de aprender. Los/as alumnos/as, cada vez en mayor medida, se socializan a través de medios y tecnologías de naturaleza audiovisual e informática, con frecuentes contenidos violentos. La creación de una conciencia crítica es una herramienta necesaria para defenderse del constante bombardeo de imágenes negativas a las que se ven sometidos y sometidas.




Objetivos

  • Profundizar en los derechos fundamentales de las personas a través de la educación en valores.
  • Desarrollar el sentido crítico hacia el medio audiovisual, con el fin de integrar la imagen al universo de los conocimientos.
  • Ahondar en conocimiento del lenguaje cinematográfico como medio para sensibilizar y concienciar, a través de sus recursos expresivos.
  • Ampliar el campo de visión a otras sociedades y culturas para conseguir el respeto a la diferencia.
  • Identificar violaciones de los Derechos Humanos en cualquiera de los ámbitos a que se refieran y estimular la solidaridad con los que los sufren.
  • Profundizar sobre las vías de solución a nivel local y global y motivar a la acción, a través de la implicación del alumnado.
  • Lograr una mayor dosis de respeto a las personas en cuanto a su edad, sexo, raza, etnia, opinión, necesidad y cultura.

Aulas de Cine y Derechos Humanos

Para este programa cuestan con una amplia
selección de cortometrajes y medio-metrajes con marcado interés pedagógico y temático dentro del ámbito de la educación en valores y los Derechos Humamos.

Programas

  • Programas por temática
  • Programas por edades
  • Monográficos

Aulas de cine para la igualdad

Las Aulas de Cine para la Igualdad es un proyecto pedagógico dirigido inicialmente a la población juvenil de entre 14 y 18 años. También ofrecemos un formato adecuado a grupos de mujeres, centros de educación de adultos y asociaciones de migrantes.

Proyecto Intercultural Urretxindorra Euskadi +

El proyecto Urretxindorra Euskadi 2012 consiste en que estudiantes universitarios voluntarios (mentoras y mentores), acompañen durante el año lectivo a una niña o un niño de origen extranjero (mentada y mentado) para que conozca diferentes espacios de la ciudad, ámbitos de tiempo libre y producción cultural, etc. De esta forma, realizan diferentes actividades conjuntamente valiéndose de la oferta cultural que la ciudad ofrece.

Formaciones de formadores en cine y derechos humanos

El objetivo del programa es dotar a la comunidad docente de recursos necesarios para integrar el cine como herramienta educativa. Las imágenes ofrecen una probada eficacia en el abordaje de temáticas relacionadas con los valores y los derechos fundamentales de las personas. Cuanto mayor sea el conocimiento que tenga la comunidad docente en este ámbito mayor será el aprovechamiento que puedan hacer de esta herramienta.

Ciclo de cine infantil y juvenil

Ofrecemos un espacio alternativo al de las salas de cine exclusivamente comerciales. Queremos acercar a la población infantil y juvenil un tipo de cine pensado y creado para ella pero que no se oriente exclusivamente al entretenimiento.

Las niñas y niños son como páginas en blanco donde se van imprimiendo las experiencias que tienen del mundo que les rodea. Estimular su imaginación y su fantasía es indispensable para la formación de personas sanas y satisfechas que en un futuro transiten por el mundo de una forma creativa y justa.

Por eso la apuesta es ofrecer a la población infantil imágenes de calidad que les muestren otras miradas, otras formas de entender la realidad, otros mundos posibles e imposibles. Imágenes que amplíen el conocimiento de los demás como espejo de lo que somos. El cine es tan poderoso que nos pone en contacto con nuestro ser en las historias que cuenta, en los personajes que las protagonizan, en las emociones que despiertan…

Ciclos y muestras de cine y derechos humanos

Programamos para diferentes instituciones y organismos, todo tipo de películas que tengan que ver con temáticas sociales y de derechos humanos. Buscamos generar en la sociedad reflexión, análisis y capacidad crítica. Generar nuevas preguntas es la mejor manera de hallar nuevas respuestas.



Guías didácticas
Agenda

Artículos relacionados

17/06/2021

Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia


Leer más
24/05/2021

MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL


Leer más
26/04/2021

Llamamiento: Reduzcamos el gasto militar · Defendamos a la gente y al planeta


Leer más

Buscar…

Últimas entradas

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL”

Facebook

Foro de Asociaciones de Educación en DDHH y por la Paz de Euskadi

Twitter

Tweets por @ddhhypaz

Actividades recientes

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia
    17/06/2021 12:13
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
    24/05/2021 10:50
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL”
    24/05/2021 10:41

Últimas noticias

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia 17/06/2021
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL 24/05/2021
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL” 24/05/2021
  • Llamamiento: Reduzcamos el gasto militar · Defendamos a la gente y al planeta 26/04/2021
  • Día Escolar de la No-violencia y la Paz. Presentación Afaloste+AfalosteON 30/01/2021

Entidades

EMIGRADOS SIN FRONTERAS
EMIGRADOS SIN FRONTERAS
Ongizate
Ongizate
MOVILTIK
MOVILTIK
(Euskara) EMIGRAD@S SIN FRONTERAS
(Euskara) EMIGRAD@S SIN FRONTERAS
MUJERES DE COLORES Asociación
MUJERES DE COLORES Asociación
BAKETIK. Procesos de transformación con sentido ético
BAKETIK. Procesos de transformación con sentido ético
ASOCIACIÓN OSAGINEZ-CRECER EN SALUD
ASOCIACIÓN OSAGINEZ-CRECER EN SALUD
AMEKADI. Asociación de Mediación de Euskadi
AMEKADI. Asociación de Mediación de Euskadi
BIZIGAY. Asociación para la diversidad y libertad sexual
BIZIGAY. Asociación para la diversidad y libertad sexual
GEUZ. CENTRO UNIVERSITARIO DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS
GEUZ. CENTRO UNIVERSITARIO DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS
FUNDACIÓN FERNANDO BUESA
FUNDACIÓN FERNANDO BUESA
ASOCIACIÓN CULTURAL ZINHEZBA
ASOCIACIÓN CULTURAL ZINHEZBA
UNESCO ETXEA .CENTRO UNESCO DEL PAIS VASCO
UNESCO ETXEA .CENTRO UNESCO DEL PAIS VASCO
ASOCIACIÓN MÚSICOS SOLIDARIOS SIN FRONTERAS
ASOCIACIÓN MÚSICOS SOLIDARIOS SIN FRONTERAS
FUNDACIÓN JESUS MARIA LEIZAOLA
FUNDACIÓN JESUS MARIA LEIZAOLA
FUNDACIÓN ITAKA ESCOLAPIOS
FUNDACIÓN ITAKA ESCOLAPIOS
ASOCIACIÓN CULTURAL, IKERTZE
ASOCIACIÓN CULTURAL, IKERTZE
GERNIKA GOGORATUZ, ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN POR LA PAZ
GERNIKA GOGORATUZ, ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN POR LA PAZ
FEDERACIÓN ESKAUTAK TREBEAK, EUSKAL HERRIKO ESKAUTAK
FEDERACIÓN ESKAUTAK TREBEAK, EUSKAL HERRIKO ESKAUTAK
BAKEOLA, CENTRO PARA LA MEDIACIÓN Y REGULACIÓN DE CONFLICTOS. FUNDACIÓN EDE
BAKEOLA, CENTRO PARA LA MEDIACIÓN Y REGULACIÓN DE CONFLICTOS. FUNDACIÓN EDE
COLECTIVO DE COLOMBIANOS REFUGIADOS EN EUSKADI, BACHUÉ
COLECTIVO DE COLOMBIANOS REFUGIADOS EN EUSKADI, BACHUÉ
FUNDACIÓN ASMOZ DE EUSKO IKASKUNTZA
FUNDACIÓN ASMOZ DE EUSKO IKASKUNTZA
ASOCIACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA DE EUSKADI, APSIDE
ASOCIACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA DE EUSKADI, APSIDE
ALDARTE. CENTRO DE ATENCIÓN A GAYS, LESBIANAS Y TRANSEXUALES
ALDARTE. CENTRO DE ATENCIÓN A GAYS, LESBIANAS Y TRANSEXUALES
ASOCIACIÓN PSICOSOCIAL PARA LA IGUALDAD, AIZAN
ASOCIACIÓN PSICOSOCIAL PARA LA IGUALDAD, AIZAN
© 2018 Foro Derechos Humanos | Todos los derechos reservados | Creado por Notebuk
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Asumimos que lo aceptas, de lo contrario puedes desactivarlo si lo deseas.Acepto Leer más