• Ronda s/n , 3ª planta, 48005 Bilbao
  • 688 801 7 94
  • foroasociacionesddhhypaz@gmail.com
  • Inicio
  • El Foro
  • Entidades
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades 2016
    • Actividades 2015
    • Actividades anteriores
  • Agenda
  • Comunicación
    • Boletines
    • Notas de prensa
  • Contacto
  • Documentos
  • Curso Online
  • Castellano
  • Euskara
  • English

BAKEAZ, CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS PARA LA PAZ*

02/12/2013

Bakeaz color

Esta semana os presentamos a Bakeaz, una organización no gubernamental fundada en 1992 y dedicada a la investigación. Creada por personas vinculadas a la universidad y al ámbito del pacifismo, los derechos humanos y el medio ambiente, intenta proporcionar criterios para la reflexión y la acción cívica sobre cuestiones relativas a la militarización de las relaciones internacionales, las políticas de seguridad, la producción y el comercio de armas, la relación teórica entre economía y ecología, las políticas hidrológicas y de gestión del agua, los procesos de Agenda 21 Local, las políticas de cooperación o la educación para la paz y los derechos humanos.




Para el desarrollo de su actividad:

• Cuenta con una biblioteca especializada. • Realiza estudios e investigaciones con el concurso de una amplia red de expertos. • Publica en diversas colecciones de libros y boletines teóricos sus propias investigaciones o las de organizaciones internacionales como el Worldwatch Institute, ICLEI o UNESCO. • Asesora a organizaciones, instituciones y medios de comunicación. • Organiza cursos, seminarios y ciclos de conferencias

• Publica artículos en prensa y revistas teóricas, y participa en seminarios y congresos.

Áreas de trabajo
Las áreas de trabajo en las que actuamos son las siguientes:

  • Sostenibilidad: llevamos a cabo proyectos dirigidos al avance de la sociedad según criterios de sostenibilidad, con una dedicación especial al ámbito local. Los proyectos incluidos en esta área guardan relación con la Agenda 21 Local, el empleo sostenible, la compra pública sostenible, etc.
  • Participación ciudadana: surgido a partir del área de sostenibilidad, este ámbito de trabajo ha adquirido entidad propia como elemento transversal de todas nuestras actuaciones, pues creemos en los valores positivos que implica profundizar en la extensión de procesos participativos en diferentes ámbitos: medio ambiente, políticas sociales, políticas de seguridad y convivencia ciudadana, planes de desarrollo económico, etc.
  • Cultura de paz: creemos en la necesidad de difundir la idea de construir sociedades justas a partir de la educación en valores, desde una perspectiva amplia (inmigración, terrorismo, actitudes cívicas…).
  • Política de aguas: con la convicción de que existen alternativas social, económica y ambientalmente viables respecto a las políticas tradicionales, promovemos el desarrollo de una nueva relación con el agua a través del impulso de experiencias piloto demostrativas y la difusión de estas alternativas.
  • Cooperación al desarrollo: con la idea de fomentar unas relaciones internacionales más equilibradas, tratamos de influir en las políticas públicas de cooperación a través de la reflexión y la difusión, así como el desarrollo de proyectos de cooperación en terreno de forma muy puntual.

Plantilla profesional

Somos actualmente siete personas en el equipo permanente dedicadas al trabajo en las diferentes áreas en las que actuamos.

Colaboradores

En Bakeaz creemos en el esfuerzo compartido y buscamos establecer vínculos con personas e instituciones con las que poder trabajar en común. Para desempeñar nuestras iniciativas disponemos de una red de casi cincuenta personas expertas en diferentes materias, con las que contamos para extender nuestras capacidades y fortalecer nuestras propuestas.

Colaboración con otras entidades

En Bakeaz creemos en el trabajo en red para unir esfuerzos y, por ello, hemos establecido relaciones estables con diferentes organizaciones:

  • ICLEI-Local Governments for Sustainability.
  • Fundación Ecología y Desarrollo.
  • Fundación Nueva Cultura del Agua.
  • Worldwatch Institute.
  • UNESCO.
  • Global Water Partnership.
  • Gernika Gogoratuz.
  • Instituto de Gobierno y Políticas Públicas.
  • Centro Nacional de Educación Ambiental.

*Nota: Esta información sobre el trabajo de Bakeaz, lo es sobre lo que ha sido hasta hace pocas semanas; a fecha de hoy, la asociación está en proceso de liquidación por causas económicas.

Artículos relacionados

17/06/2021

Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia


Leer más
24/05/2021

MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL


Leer más
26/04/2021

Llamamiento: Reduzcamos el gasto militar · Defendamos a la gente y al planeta


Leer más

Buscar…

Últimas entradas

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL”

Facebook

Foro de Asociaciones de Educación en DDHH y por la Paz de Euskadi

Twitter

Tweets por @ddhhypaz

Actividades recientes

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia
    17/06/2021 12:13
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
    24/05/2021 10:50
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL”
    24/05/2021 10:41

Últimas noticias

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia 17/06/2021
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL 24/05/2021
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL” 24/05/2021
  • Llamamiento: Reduzcamos el gasto militar · Defendamos a la gente y al planeta 26/04/2021
  • Día Escolar de la No-violencia y la Paz. Presentación Afaloste+AfalosteON 30/01/2021

Entidades

EMIGRADOS SIN FRONTERAS
EMIGRADOS SIN FRONTERAS
Ongizate
Ongizate
MOVILTIK
MOVILTIK
(Euskara) EMIGRAD@S SIN FRONTERAS
(Euskara) EMIGRAD@S SIN FRONTERAS
MUJERES DE COLORES Asociación
MUJERES DE COLORES Asociación
BAKETIK. Procesos de transformación con sentido ético
BAKETIK. Procesos de transformación con sentido ético
ASOCIACIÓN OSAGINEZ-CRECER EN SALUD
ASOCIACIÓN OSAGINEZ-CRECER EN SALUD
AMEKADI. Asociación de Mediación de Euskadi
AMEKADI. Asociación de Mediación de Euskadi
BIZIGAY. Asociación para la diversidad y libertad sexual
BIZIGAY. Asociación para la diversidad y libertad sexual
GEUZ. CENTRO UNIVERSITARIO DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS
GEUZ. CENTRO UNIVERSITARIO DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS
FUNDACIÓN FERNANDO BUESA
FUNDACIÓN FERNANDO BUESA
ASOCIACIÓN CULTURAL ZINHEZBA
ASOCIACIÓN CULTURAL ZINHEZBA
UNESCO ETXEA .CENTRO UNESCO DEL PAIS VASCO
UNESCO ETXEA .CENTRO UNESCO DEL PAIS VASCO
ASOCIACIÓN MÚSICOS SOLIDARIOS SIN FRONTERAS
ASOCIACIÓN MÚSICOS SOLIDARIOS SIN FRONTERAS
FUNDACIÓN JESUS MARIA LEIZAOLA
FUNDACIÓN JESUS MARIA LEIZAOLA
FUNDACIÓN ITAKA ESCOLAPIOS
FUNDACIÓN ITAKA ESCOLAPIOS
ASOCIACIÓN CULTURAL, IKERTZE
ASOCIACIÓN CULTURAL, IKERTZE
GERNIKA GOGORATUZ, ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN POR LA PAZ
GERNIKA GOGORATUZ, ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN POR LA PAZ
FEDERACIÓN ESKAUTAK TREBEAK, EUSKAL HERRIKO ESKAUTAK
FEDERACIÓN ESKAUTAK TREBEAK, EUSKAL HERRIKO ESKAUTAK
BAKEOLA, CENTRO PARA LA MEDIACIÓN Y REGULACIÓN DE CONFLICTOS. FUNDACIÓN EDE
BAKEOLA, CENTRO PARA LA MEDIACIÓN Y REGULACIÓN DE CONFLICTOS. FUNDACIÓN EDE
COLECTIVO DE COLOMBIANOS REFUGIADOS EN EUSKADI, BACHUÉ
COLECTIVO DE COLOMBIANOS REFUGIADOS EN EUSKADI, BACHUÉ
FUNDACIÓN ASMOZ DE EUSKO IKASKUNTZA
FUNDACIÓN ASMOZ DE EUSKO IKASKUNTZA
ASOCIACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA DE EUSKADI, APSIDE
ASOCIACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA DE EUSKADI, APSIDE
ALDARTE. CENTRO DE ATENCIÓN A GAYS, LESBIANAS Y TRANSEXUALES
ALDARTE. CENTRO DE ATENCIÓN A GAYS, LESBIANAS Y TRANSEXUALES
ASOCIACIÓN PSICOSOCIAL PARA LA IGUALDAD, AIZAN
ASOCIACIÓN PSICOSOCIAL PARA LA IGUALDAD, AIZAN
© 2018 Foro Derechos Humanos | Todos los derechos reservados | Creado por Notebuk
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Asumimos que lo aceptas, de lo contrario puedes desactivarlo si lo deseas.Acepto Leer más