
Esta semana os presentamos a Eraldatzen, una asociación creada con el objetivo de impulsar políticas de igualdad en la comarca del Alto Urola. Así mismo, entre sus actividades se encuentran el concienciar y trabajar en acciones contra la violencia de género hacia las mujeres, denunciar situaciones de discriminación , trabajar a favor de los Derechos Humanos en general y de la mujeres en particular, y realizar talleres de formación.
Son un grupo de mujeres con inquietudes y deseos de mejorar la calidad de vida de todas las mujeres que sufran diferentes formas de discriminación. Un equipo deseoso de contar con la colaboración de otras mujeres, organizaciones e instituciones que coincidan con sus fines.

Trabajo en:
• Asociacionismo como método para conseguir la igualdad de oportunidades.
• El diálogo y el asesoramiento en temas de mujer.
• Espacios para la reflexión, la investigación, el intercambio y la formación en temas de género
• La contribución a una red de asociaciones en pro de la mujer con la colaboración de los hombres.
• En la denuncia de todas las situaciones de abuso y discriminación de la que son objeto las mujeres.
Objetivos
- Investigar, desarrollar y poner en práctica planes de estudio, investigación, esclarecimiento, contención, orientación, asesoramiento y apoyo tendientes a la mejor inserción de la mujer en los diferentes sistemas de los que forma parte.
- Propiciar la creación y desarrollo de servicios asistenciales introduciríamos para la atención integral a la mujer.
- Crear redes interinstitucionales con todos aquellos organismos públicos o privados que tengan objetivos similares a los del presente estatuto y que propendan al intercambio, complementación y enriquecimiento de información que contribuyan a sostener todas las situaciones en las que la mujer pueda verse vulnerada en su persona o en sus derechos.
- Difundir los objetivos de la Asociación en el orden local, comarcal, regional, nacional e internacional a través de cualquier medio de comunicación.
- Crear subcomisiones internas que se dediquen a tratar temas específicos de estudio e investigación que respondan a los fines sociales, como así también realizar actividades relacionadas con dichos temas.
- Promover, proyectar, auspiciar y asistir a encuentros, conferencias, mesas redondas, debates, paneles, jornadas, talleres, seminarios, cursos, congresos, intercambios y exposición de experiencias tendientes al
estudio, sensibilización, especialización y jerarquización del tema de la mujer.
- Establecer delegaciones en cualquier lugar de la C.A.P.V., generando redes, intercambiando ideas y experiencias con Organismos gubernamentales y no gubernamentales que tengan objetivos semejantes.
- Desarrollar todas las actividades intelectuales, culturales y sociales que sean conexas o accesorias con los fines señalados precedentemente.
- Propiciar en todas las actividades sociales el desarrollo de modelos de interacción humana desde una perspectiva de género más igualitaria entre hombres y mujeres.
- Impulsar políticas públicas y privadas que contribuyan a desarrollar las diferentes áreas que contemplan los Planes de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en el ámbito de actuación de la asociación.
Áreas de trabajo
• Igualdad
• Violencia contra las mujeres
• Derechos Humanos
• Inmigración
________________________________________
Agenda