• Ronda s/n , 3ª planta, 48005 Bilbao
  • 688 801 7 94
  • foroasociacionesddhhypaz@gmail.com
  • Inicio
  • El Foro
  • Entidades
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades 2016
    • Actividades 2015
    • Actividades anteriores
  • Agenda
  • Comunicación
    • Boletines
    • Notas de prensa
  • Contacto
  • Documentos
  • Curso Online
  • Castellano
  • Euskara
  • English

MESA REDONDA: “Herramientas para reclamar nuestros derechos económicos, sociales y culturales»

12/12/2013

17 de diciembre de 2013

El derecho al trabajo, el derecho de huelga, el derecho a una vivienda digna, el derecho al agua, a la salud, a una educación y a una alimentación adecuada y el derecho al medio ambiente pueden ser obligaciones legalmente exigibles para los estados a partir de la entrada en vigor del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

UNESCO Etxea organiza a mesa redonda ‘Herramientas para reclamar nuestros derechos económicos, sociales y culturales’ el martes 17 de diciembre a las 18:00h, en Casa de la Paz y los Derechos Humanos (Palacio de Aiete) en Donostia.

En 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Este Pacto obliga a los estados parte a reconocer y aplicar progresivamente estos derechos, pero no incluye ningún mecanismo por el cual esta obligación puedan ser legalmente exigida, por tanto no han sido inmediatamente reclamables o exigibles, ni sometidos a un control de orden judicial.

En mayo de 2013 esta situación cambia a partir de la entrada en vigor del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, un tratado internacional en el que se establecen mecanismos de denuncia de personas o grupos que afirman que sus derechos en virtud del Pacto han sido violados, permitiendo así un acceso más directo a la justicia a nivel internacional para toda persona.

Para debatir sobre las herramientas que como el Protocolo Facultativo nos permiten reclamar nuestros derechos económicos sociales y culturales UNESCO Etxea organiza una mesa redonda que contará con la participación de:

Emilio Ginés, Miembro del Subcomité de la ONU para la Prevención de la Tortura y Presidente de la Federación Española de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.

Mikel Mancisidor, Miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas y Director del Centro UNESCO del País Vasco-UNESCO Etxea.

Arantza Chacón, responsable de proyectos de la Asociación de Amigas y Amigos de la RASD de Vitoria Gasteiz y miembro del colectivo Garapen Bidean.

Más información e inscripciones

Artículos relacionados

17/06/2021

Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia


Leer más
24/05/2021

MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL


Leer más
26/04/2021

Llamamiento: Reduzcamos el gasto militar · Defendamos a la gente y al planeta


Leer más

Buscar…

Últimas entradas

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL”

Facebook

Foro de Asociaciones de Educación en DDHH y por la Paz de Euskadi

Twitter

Tweets por @ddhhypaz

Actividades recientes

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia
    17/06/2021 12:13
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
    24/05/2021 10:50
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL”
    24/05/2021 10:41

Últimas noticias

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia 17/06/2021
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL 24/05/2021
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL” 24/05/2021
  • Llamamiento: Reduzcamos el gasto militar · Defendamos a la gente y al planeta 26/04/2021
  • Día Escolar de la No-violencia y la Paz. Presentación Afaloste+AfalosteON 30/01/2021

Entidades

EMIGRADOS SIN FRONTERAS
EMIGRADOS SIN FRONTERAS
Ongizate
Ongizate
MOVILTIK
MOVILTIK
(Euskara) EMIGRAD@S SIN FRONTERAS
(Euskara) EMIGRAD@S SIN FRONTERAS
MUJERES DE COLORES Asociación
MUJERES DE COLORES Asociación
BAKETIK. Procesos de transformación con sentido ético
BAKETIK. Procesos de transformación con sentido ético
ASOCIACIÓN OSAGINEZ-CRECER EN SALUD
ASOCIACIÓN OSAGINEZ-CRECER EN SALUD
AMEKADI. Asociación de Mediación de Euskadi
AMEKADI. Asociación de Mediación de Euskadi
BIZIGAY. Asociación para la diversidad y libertad sexual
BIZIGAY. Asociación para la diversidad y libertad sexual
GEUZ. CENTRO UNIVERSITARIO DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS
GEUZ. CENTRO UNIVERSITARIO DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS
FUNDACIÓN FERNANDO BUESA
FUNDACIÓN FERNANDO BUESA
ASOCIACIÓN CULTURAL ZINHEZBA
ASOCIACIÓN CULTURAL ZINHEZBA
UNESCO ETXEA .CENTRO UNESCO DEL PAIS VASCO
UNESCO ETXEA .CENTRO UNESCO DEL PAIS VASCO
ASOCIACIÓN MÚSICOS SOLIDARIOS SIN FRONTERAS
ASOCIACIÓN MÚSICOS SOLIDARIOS SIN FRONTERAS
FUNDACIÓN JESUS MARIA LEIZAOLA
FUNDACIÓN JESUS MARIA LEIZAOLA
FUNDACIÓN ITAKA ESCOLAPIOS
FUNDACIÓN ITAKA ESCOLAPIOS
ASOCIACIÓN CULTURAL, IKERTZE
ASOCIACIÓN CULTURAL, IKERTZE
GERNIKA GOGORATUZ, ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN POR LA PAZ
GERNIKA GOGORATUZ, ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN POR LA PAZ
FEDERACIÓN ESKAUTAK TREBEAK, EUSKAL HERRIKO ESKAUTAK
FEDERACIÓN ESKAUTAK TREBEAK, EUSKAL HERRIKO ESKAUTAK
BAKEOLA, CENTRO PARA LA MEDIACIÓN Y REGULACIÓN DE CONFLICTOS. FUNDACIÓN EDE
BAKEOLA, CENTRO PARA LA MEDIACIÓN Y REGULACIÓN DE CONFLICTOS. FUNDACIÓN EDE
COLECTIVO DE COLOMBIANOS REFUGIADOS EN EUSKADI, BACHUÉ
COLECTIVO DE COLOMBIANOS REFUGIADOS EN EUSKADI, BACHUÉ
FUNDACIÓN ASMOZ DE EUSKO IKASKUNTZA
FUNDACIÓN ASMOZ DE EUSKO IKASKUNTZA
ASOCIACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA DE EUSKADI, APSIDE
ASOCIACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA DE EUSKADI, APSIDE
ALDARTE. CENTRO DE ATENCIÓN A GAYS, LESBIANAS Y TRANSEXUALES
ALDARTE. CENTRO DE ATENCIÓN A GAYS, LESBIANAS Y TRANSEXUALES
ASOCIACIÓN PSICOSOCIAL PARA LA IGUALDAD, AIZAN
ASOCIACIÓN PSICOSOCIAL PARA LA IGUALDAD, AIZAN
© 2018 Foro Derechos Humanos | Todos los derechos reservados | Creado por Notebuk
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Asumimos que lo aceptas, de lo contrario puedes desactivarlo si lo deseas.Acepto Leer más