• Ronda s/n , 3ª planta, 48005 Bilbao
  • 688 801 7 94
  • foroasociacionesddhhypaz@gmail.com
  • Inicio
  • El Foro
  • Entidades
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades 2016
    • Actividades 2015
    • Actividades anteriores
  • Agenda
  • Comunicación
    • Boletines
    • Notas de prensa
  • Contacto
  • Documentos
  • Curso Online
  • Castellano
  • Euskara
  • English

Municipios por la convivencia

21/09/2011

Hace 30 años, el 21 de septiembre, fue proclamado Día Internacional de la Paz por Naciones Unidas que nos invitaba a todas las naciones y a todos los pueblos a respetar este Día el cese de hostilidades y a observar también el Día con actividades de educación y concienciación del público respecto de asuntos relacionados con la paz.

Desde el Foro de Asociaciones de Educación en Derechos Humanos y por la Paz hemos hecho nuestra esta invitación que realiza Naciones Unidas, presentando el documento, “Municipios por la convivencia. Orientaciones éticas para la acción municipal en País Vasco” fruto de un largo proceso de trabajo en el seno de la comisión de convivencia del Foro. Es buena muestra del debate abierto y la reflexión profunda realizada, así como de la colaboración entre intelectuales, personas de reconocido prestigio, organizaciones sociales e instituciones.

A lo largo de los últimos 75 años, hemos convivido con la violencia y sus consecuencias.La Guerra Civil, la dictadura y la represión franquista, así como la actividad terrorista de ETA han marcado profundamente la convivencia social en el País Vasco y en España.

Hoy somos muchas las personas que nos sentimos esperanzadas en que el final de la violencia terrorista puede estar cercano, y por eso, consideramos que es fundamental la inversión de energías en la construcción colectiva de un modelo de convivencia.

Tantos años de violencia y sufrimiento han propiciado que en nuestra sociedad arraiguen muchos sentimientos negativos: el miedo, la desconfianza, el odio, el rencor y la falta de expresión y comunicación…somos conscientes que esta realidad no va a cambiar de la noche a la mañana.

Tal vez ahora sólo podamos poner los cimientos para que las futuras generaciones forjen los consensos básicos que garanticen la convivencia y la confrontación democrática en el marco de la pluralidad social, cultural y política de nuestra sociedad.

Desde el Foro de Asociaciones, hemos querido realizar una aportación a la sociedad en el ámbito de la convivencia en los municipios vascos, entendidos como espacios privilegiados para la convivencia y la gestión positiva de los conflictos.

A partir de ahora, socializaremos y compartiremos este documento con ayuntamientos, partidos políticos, organizaciones sociales e instituciones. En una segunda fase del proceso, aterrizaremos estas orientaciones en propuestas de actuación para la mejora de la convivencia en nuestros municipios.

Puedes acceder al documento íntegro en el siguiente enlace: Aquí

Dokumentua esteka honetan lor dezakezu: hemen

Artículos relacionados

17/12/2014

Inscripción «Convivencia a través de las emociones.»


Leer más
28/10/2014

Mesa redonda sobre la tortura en Euskadi


Leer más
25/03/2014

ASAMBLEA 2014 DEL FORO


Leer más

Buscar…

Últimas entradas

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL”

Facebook

Foro de Asociaciones de Educación en DDHH y por la Paz de Euskadi

Twitter

Tweets por @ddhhypaz

Actividades recientes

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia
    17/06/2021 12:13
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
    24/05/2021 10:50
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL”
    24/05/2021 10:41

Últimas noticias

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia 17/06/2021
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL 24/05/2021
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL” 24/05/2021
  • Llamamiento: Reduzcamos el gasto militar · Defendamos a la gente y al planeta 26/04/2021
  • Día Escolar de la No-violencia y la Paz. Presentación Afaloste+AfalosteON 30/01/2021

Entidades

EMIGRADOS SIN FRONTERAS
EMIGRADOS SIN FRONTERAS
Ongizate
Ongizate
MOVILTIK
MOVILTIK
(Euskara) EMIGRAD@S SIN FRONTERAS
(Euskara) EMIGRAD@S SIN FRONTERAS
MUJERES DE COLORES Asociación
MUJERES DE COLORES Asociación
BAKETIK. Procesos de transformación con sentido ético
BAKETIK. Procesos de transformación con sentido ético
ASOCIACIÓN OSAGINEZ-CRECER EN SALUD
ASOCIACIÓN OSAGINEZ-CRECER EN SALUD
AMEKADI. Asociación de Mediación de Euskadi
AMEKADI. Asociación de Mediación de Euskadi
BIZIGAY. Asociación para la diversidad y libertad sexual
BIZIGAY. Asociación para la diversidad y libertad sexual
GEUZ. CENTRO UNIVERSITARIO DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS
GEUZ. CENTRO UNIVERSITARIO DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS
FUNDACIÓN FERNANDO BUESA
FUNDACIÓN FERNANDO BUESA
ASOCIACIÓN CULTURAL ZINHEZBA
ASOCIACIÓN CULTURAL ZINHEZBA
UNESCO ETXEA .CENTRO UNESCO DEL PAIS VASCO
UNESCO ETXEA .CENTRO UNESCO DEL PAIS VASCO
ASOCIACIÓN MÚSICOS SOLIDARIOS SIN FRONTERAS
ASOCIACIÓN MÚSICOS SOLIDARIOS SIN FRONTERAS
FUNDACIÓN JESUS MARIA LEIZAOLA
FUNDACIÓN JESUS MARIA LEIZAOLA
FUNDACIÓN ITAKA ESCOLAPIOS
FUNDACIÓN ITAKA ESCOLAPIOS
ASOCIACIÓN CULTURAL, IKERTZE
ASOCIACIÓN CULTURAL, IKERTZE
GERNIKA GOGORATUZ, ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN POR LA PAZ
GERNIKA GOGORATUZ, ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN POR LA PAZ
FEDERACIÓN ESKAUTAK TREBEAK, EUSKAL HERRIKO ESKAUTAK
FEDERACIÓN ESKAUTAK TREBEAK, EUSKAL HERRIKO ESKAUTAK
BAKEOLA, CENTRO PARA LA MEDIACIÓN Y REGULACIÓN DE CONFLICTOS. FUNDACIÓN EDE
BAKEOLA, CENTRO PARA LA MEDIACIÓN Y REGULACIÓN DE CONFLICTOS. FUNDACIÓN EDE
COLECTIVO DE COLOMBIANOS REFUGIADOS EN EUSKADI, BACHUÉ
COLECTIVO DE COLOMBIANOS REFUGIADOS EN EUSKADI, BACHUÉ
FUNDACIÓN ASMOZ DE EUSKO IKASKUNTZA
FUNDACIÓN ASMOZ DE EUSKO IKASKUNTZA
ASOCIACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA DE EUSKADI, APSIDE
ASOCIACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA DE EUSKADI, APSIDE
ALDARTE. CENTRO DE ATENCIÓN A GAYS, LESBIANAS Y TRANSEXUALES
ALDARTE. CENTRO DE ATENCIÓN A GAYS, LESBIANAS Y TRANSEXUALES
ASOCIACIÓN PSICOSOCIAL PARA LA IGUALDAD, AIZAN
ASOCIACIÓN PSICOSOCIAL PARA LA IGUALDAD, AIZAN
© 2018 Foro Derechos Humanos | Todos los derechos reservados | Creado por Notebuk
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Asumimos que lo aceptas, de lo contrario puedes desactivarlo si lo deseas.Acepto Leer más