• Ronda s/n , 3ª planta, 48005 Bilbao
  • 688 801 7 94
  • foroasociacionesddhhypaz@gmail.com
  • Inicio
  • El Foro
  • Entidades
  • Noticias
  • Actividades
    • Actividades 2016
    • Actividades 2015
    • Actividades anteriores
  • Agenda
  • Comunicación
    • Boletines
    • Notas de prensa
  • Contacto
  • Documentos
  • Curso Online
  • Castellano
  • Euskara
  • English

Nota de prensa. Presentación de Plan de trabajo del Foro

21/09/2015

Donostia, 21 de Septiembre de 2015

Nota de prensa

El Foro presenta su plan de trabajo a dos años junto con la
Investigación sobre planes, programas e iniciativas relacionadas con la Convivencia y los Derechos Humanos en el ámbito municipal de la CAV

 

21 de septiembre. Con motivo del Día Internacional de la Paz, el Foro de Asociaciones de Educación en Derechos Humanos y por la Paz ha presentado en Donostia su plan de trabajo a dos años y la nueva Junta Directiva a los medios de comunicación.

María Eugenia Ramos, elegida nueva presidenta del Foro en Asamblea ha presentado lo nuevos retos del Foro para estos dos próximos años. Entre los nuevos retos que se propone el Foro será el refuerzo de las entidades que lo componen ofreciendo encuentros y espacios que permitirán a las entidades formarse, facilitando información sobre nuevas formas de financiación. Abrirá la posibilidad de trabajar en la elaboración de investigaciones a las entidades que lo conforman.
Se dará continuidad durante los próximos años a encuentros que tienen como objetivo crear espacios de trabajo y reflexión, que aborde los principales retos que hemos de afrontar como sociedad vasca en el ámbito político, en el social y en el institucional, para contribuir a la mejor convivencia posible, los denominados 5 Espacios para la Convivencia: Espacio Asociativo, Espacio Educativo, Espacio Municipal, Espacio Político Institucional y Espacio de Medios de Comunicación.
Al igual que en los años precedentes, durante el 2015-2016 se mantendrán contactos institucionales con los Departamentos y Direcciones de los tres niveles de las administraciones públicas que trabajan los derechos humanos y la paz.

La nueva Junta Directiva está compuesta por:
 Presidencia: María Eugenia Ramos (Fundación Gizagune)
 Vicepresidencia: Iratxe Momoitio (Museo de la Paz de Gernika)
 Secretaría: Eduardo Mateo (Fundación Fernando Buesa )
 Tesorería: Carlos Romera (Geuz)
 Vocalías: Andreas Schaefter (Gernika Gogoratuz), Maider Martiarena (Bakeola), Monika Vazquez (Unesco Etxea), Patxi Zubiaur (Leizaola Fundazioa) y Helena Gonzalez (Zinhezba)

Investigación sobre planes, programas e iniciativas relacionadas con la Convivencia y los Derechos Humanos en el ámbito municipal de la CAV

Posteriormente y como parte de ese Plan de Trabajo enmarcado en el Espacio Municipal de los denominados Cinco Espacios para la Convivencia, ha presentado la investigación que recoge las diferentes iniciativas municipales llevadas a cabo por entidades sociales en estos ámbitos en los últimos 10 años.

La presentación ha sido abierta al público en general y especialmente dirigida a personas técnicas y políticas que trabajan en el ámbito municipal y en la que han participado concejales de diferentes ayuntamientos de la CAV.

El Foro de Asociaciones de Educación en Derechos Humanos y por la Paz lleva tiempo realizando una reflexión sobre el papel que puede y debe tener el ámbito municipal en la consolidación de una cultura de la paz y de una convivencia satisfactoria.
El presente documento denominado Investigación sobre los planes, programas e iniciativas relacionadas con la convivencia y los derechos humanos en el ámbito municipal en la Comunidad Autónoma Vasca tiene por objeto por un lado, recoger y analizar los diferentes Proyectos y Planes de Convivencia de los 10 últimos años puestos en marcha.
Con ello se pretende no solo conocer de manera exhaustiva el trabajo que los agentes beneficiarios, los ayuntamientos, han llevado a cabo a lo largo de los últimos 10 años sino también analizar la evolución registrada a lo largo de todo el periodo.
Por otro también se pretende estudiar el grado de aplicación de unas orientaciones éticas que estableció el Foro en un documento publicado en 2011. Durante este año el Foro de Asociaciones de Educación en derechos Humanos y por la Paz presento un documento “Municipios por la convivencia: orientaciones éticas para la acción municipal en el País Vasco” donde establece un decálogo de pautas ético-morales que debieran vertebrar el trabajo convivencial de los municipios de la Comunidad Autónoma Vasca.

A finales de este mismo año, se organizará también un seminario en el que se implicará tanto a municipios que desarrollan o han desarrollado planes de convivencia, como a municipios que quieran empezar a trabajarlos. En este seminario se presentarán ejemplos de buenas prácticas –realizadas por los propios municipios o en colaboración con entidades sin ánimo de lucro-.

Manifiesto del Foro por el Día Internacional de la Paz

Naciones Unidas ha establecido como lema para la celebración del día Internacional para la Paz de este año el de «Alianzas para la paz, dignidad para todos y todas», con el fin de resaltar la importancia de que todos los grupos sociales, (esto es gobiernos, sociedad organizada y no organizada y demás grupos sociales), trabajen juntos y juntas para lograr la paz.
En este sentido queremos desde el Foro de Asociaciones de Educación en Derechos Humanos y por la Paz en incidir la necesidad de este trabajo conjunto con los miles de refugiados y refugiadas que huyendo del horror de la guerra, están encontrando trabas y dificultades por parte de los países y en ocasiones de los ciudadanos y ciudadanas de Europa para poder salvar su vida y la de su familia. Apelamos a crear alianzas para la Paz y la dignidad para todos y todas y que estas situaciones dejen de suceder. Pongámonos a trabajar coordinadamente por la humanidad, tomando este concepto en un amplio sentido.

Video

Artículos relacionados

17/06/2021

Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia


Leer más
24/05/2021

MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL


Leer más
24/05/2021

TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL”


Leer más

Buscar…

Últimas entradas

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL”

Facebook

Foro de Asociaciones de Educación en DDHH y por la Paz de Euskadi

Twitter

Tweets por @ddhhypaz

Actividades recientes

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia
    17/06/2021 12:13
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
    24/05/2021 10:50
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL”
    24/05/2021 10:41

Últimas noticias

  • Tejiendo compromiso. Aprendiendo de las iniciativas de la sociedad civil que impulsaron el diálogo y la convivencia 17/06/2021
  • MINDFULNESS Y COMPASIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL 24/05/2021
  • TALLER FORMATIVO sobre: “DELITOS DE ODIO POR DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO DESDE UNA MIRADA GLOBAL” 24/05/2021
  • Llamamiento: Reduzcamos el gasto militar · Defendamos a la gente y al planeta 26/04/2021
  • Día Escolar de la No-violencia y la Paz. Presentación Afaloste+AfalosteON 30/01/2021

Entidades

EMIGRADOS SIN FRONTERAS
EMIGRADOS SIN FRONTERAS
Ongizate
Ongizate
MOVILTIK
MOVILTIK
(Euskara) EMIGRAD@S SIN FRONTERAS
(Euskara) EMIGRAD@S SIN FRONTERAS
MUJERES DE COLORES Asociación
MUJERES DE COLORES Asociación
BAKETIK. Procesos de transformación con sentido ético
BAKETIK. Procesos de transformación con sentido ético
ASOCIACIÓN OSAGINEZ-CRECER EN SALUD
ASOCIACIÓN OSAGINEZ-CRECER EN SALUD
AMEKADI. Asociación de Mediación de Euskadi
AMEKADI. Asociación de Mediación de Euskadi
BIZIGAY. Asociación para la diversidad y libertad sexual
BIZIGAY. Asociación para la diversidad y libertad sexual
GEUZ. CENTRO UNIVERSITARIO DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS
GEUZ. CENTRO UNIVERSITARIO DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS
FUNDACIÓN FERNANDO BUESA
FUNDACIÓN FERNANDO BUESA
ASOCIACIÓN CULTURAL ZINHEZBA
ASOCIACIÓN CULTURAL ZINHEZBA
UNESCO ETXEA .CENTRO UNESCO DEL PAIS VASCO
UNESCO ETXEA .CENTRO UNESCO DEL PAIS VASCO
ASOCIACIÓN MÚSICOS SOLIDARIOS SIN FRONTERAS
ASOCIACIÓN MÚSICOS SOLIDARIOS SIN FRONTERAS
FUNDACIÓN JESUS MARIA LEIZAOLA
FUNDACIÓN JESUS MARIA LEIZAOLA
FUNDACIÓN ITAKA ESCOLAPIOS
FUNDACIÓN ITAKA ESCOLAPIOS
ASOCIACIÓN CULTURAL, IKERTZE
ASOCIACIÓN CULTURAL, IKERTZE
GERNIKA GOGORATUZ, ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN POR LA PAZ
GERNIKA GOGORATUZ, ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN POR LA PAZ
FEDERACIÓN ESKAUTAK TREBEAK, EUSKAL HERRIKO ESKAUTAK
FEDERACIÓN ESKAUTAK TREBEAK, EUSKAL HERRIKO ESKAUTAK
BAKEOLA, CENTRO PARA LA MEDIACIÓN Y REGULACIÓN DE CONFLICTOS. FUNDACIÓN EDE
BAKEOLA, CENTRO PARA LA MEDIACIÓN Y REGULACIÓN DE CONFLICTOS. FUNDACIÓN EDE
COLECTIVO DE COLOMBIANOS REFUGIADOS EN EUSKADI, BACHUÉ
COLECTIVO DE COLOMBIANOS REFUGIADOS EN EUSKADI, BACHUÉ
FUNDACIÓN ASMOZ DE EUSKO IKASKUNTZA
FUNDACIÓN ASMOZ DE EUSKO IKASKUNTZA
ASOCIACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA DE EUSKADI, APSIDE
ASOCIACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA DE EUSKADI, APSIDE
ALDARTE. CENTRO DE ATENCIÓN A GAYS, LESBIANAS Y TRANSEXUALES
ALDARTE. CENTRO DE ATENCIÓN A GAYS, LESBIANAS Y TRANSEXUALES
ASOCIACIÓN PSICOSOCIAL PARA LA IGUALDAD, AIZAN
ASOCIACIÓN PSICOSOCIAL PARA LA IGUALDAD, AIZAN
© 2018 Foro Derechos Humanos | Todos los derechos reservados | Creado por Notebuk
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Asumimos que lo aceptas, de lo contrario puedes desactivarlo si lo deseas.Acepto Leer más