Organizado por la Fundación Fernando Buesa Blanco Fundazioa y el Instituto de Historia Social «Valentín de Foronda»
21 y 22 de noviembre de 2013 |
En esta nueva etapa de cese del terrorismo, nuestros esfuerzos se han centrado en la necesidad de la construcción del relato de lo que ha sucedido y la elaboración de una memoria colectiva plural, compartida, consensuada desde la complejidad y no manipulada.
La memoria es el reconocimiento social y político de las injusticias y sufrimientos padecidos por las víctimas del terrorismo. La constatación de los asesinatos, de los secuestros, de las amenazas, de las extorsiones, de las heridas de tantas personas inocentes.
Esta memoria tiene que ayudar a construir una convivencia democrática plena, basada en la libertad y en una visión integradora. La memoria es un elemento esencial para conseguir la deslegitimación ética, social y política del terrorismo y es necesaria también para reforzar los principios y valores de un Estado de Derecho como garante de nuestras libertades.
En este seminario conoceremos las aportaciones de expertos y personas relacionadas con las «políticas de memoria» con objeto de abordar qué tipo de memoria deseamos tener y qué instrumentos hay que promover para construir y desarrollar un planteamiento ético sobre la responsabilidad política y social.
—————————————————————————————-
Inscripción y confirmación de asistencia:
La asistencia es gratuita, pero es preciso inscribirse enviando nombre, apellidos y correo electrónico a info@fundacionfernandobuesa.com
Más información:
– Tfn 945 234 047
–Fundación Fernando Buesa